BAROLO
- Lu Jerez
- 31 may 2017
- 2 Min. de lectura
El Barolo es un vino obtenido de la fermentación de uva Nebbiolo en sus tres variedades Michet, Lampia y Rose. Toma el nombre de la noble familia Falletti, marqueses de Barolo, que iniciaron la producción en sus viñedos. Se dice que un día la marquesa Falletti ofreció al rey Carlos Alberto 300 carros de Barolo, porque el Rey había expresado el deseo de probar “su nuevo vino”; el regalo pasó a la historia: los carros eran de hecho barriles de transporte por carro, de 600 litros de capacidad aproximadamente. El rey quedo tan entusiasmado con el vino que decidió comprar la finca de Verduno para poder iniciar su producción personal.

Para llegar a la denominacion de origen controlada y garantizada el vino necesita un añejamiento de minimo 3 años a partir del 1 de enero del año sucesivo a la vendimia, de los cuales al menos 2 años en barriles de roble o castaño.
Si es añejado por un periodo minimo de 5 años, de los cuales dos años en barriles de roble o castaño, puede agregar el rotulo Reserva.
La zona de produccion es en la provincia de Cuneo, en el Piamonte, comprende los territorios de las comunas de Barolo, Castiglione Fattetto y Serralunga d’Alba y parte de los territorios de las comunas de La Morra, Monforte d’Alba, Roddi, Verduno, Cherasco, Diano d’Alba, Novello e Grinzane Cavour.
Estas son algunas etiquetas que probé de este famoso "Barolo".




Los barolo son de color rojo granada con reflejos naranjas, al olfato se presenta intenso y persistente, o sea con un patrimonio olfativo excepcionalmente complejo, que tiende a preferir, segun el estado evolutivo, notas frutales y florales como viola o vainilla o notas terciarias como goudron y especias. En la boca los componentes “duros” ( acidez, taninos, sales) resultan agradablemente equilibrados de aquellos “morbidos” ( alcoles y polialcoles) con una intensidad y persistencia excepcionales que hacen del Barolo un vino potente, elegante y de gran personalidad.
Por el Barolo y su historia!, Cheers!
Comments